top of page

El nuevo algoritmo de Instagram y las tendencias que marcan en 2025

  • Foto del escritor: Belu Barrague
    Belu Barrague
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Si trabajás con redes sociales, sabés que lo único constante en este mundo es el cambio. Y cuando Adam Mosseri, el jefe de Instagram, habla, todos prestamos atención.


Instagram está evolucionando rápido, y esta vez el foco no está solo en los Reels. El algoritmo se está rediseñando para poner más control en manos de los usuarios y acercarse al modelo de descubrimiento de TikTok. ¿Qué significa esto para vos como creador o marca? Que el SEO dentro de Instagram dejó de ser opcional.


1. Instagram te deja elegir qué querés ver


La plataforma va a permitir que los usuarios declaren sus intereses directamente en el perfil. Eso impacta cómo se personaliza el contenido que aparece en el feed, el Explorador y los Reels.En otras palabras: si no estás usando palabras clave en tu biografía, en tus copies y hasta en los textos dentro de tus Reels o carruseles, el algoritmo no va a entender de qué tratás.

El SEO ya no es solo para Google. También es para Instagram.


2. Colaborar es el nuevo crecer

El contenido colaborativo está explotando. Dos creadores, una publicación y doble exposición. Mosseri anunció que pronto cada colaborador va a poder elegir su propia portada en los posts conjuntos.YouTube también se sumó a la tendencia, permitiendo que hasta cinco creadores participen de un mismo video.Si estás creando sola, empezá a pensar en alianzas. Las comunidades se cruzan, las audiencias se mezclan y eso acelera el crecimiento real.


3. YouTube: pocos views, pero más poder

Un video con 4.000 views en YouTube puede valer más que un Reel viral con 100.000. La diferencia está en la profundidad. Mientras un Reel capta atención por segundos, un video largo construye confianza y autoridad.Además, YouTube permite incluir enlaces clickeables en la descripción, lo que lo convierte en un motor real de conversión.Si estás construyendo una marca personal o vendés un servicio de valor, necesitás estar en YouTube. Es el espacio donde las personas investigan, comparan y deciden.


4. Lo que quedó atrás

Algunas prácticas que antes funcionaban hoy ya no tienen sentido. Mosseri confirmó que subir una sola historia por día no mejora el alcance. De hecho, las Stories funcionan mejor cuando se usan para mostrar el detrás de escena, generar interacción con stickers y mantener conversaciones activas con tu comunidad.También se desaconsejan los filtros pesados y el contenido que solo busca entretener sin aportar valor. Los usuarios ya no quieren perfección ni promesas vacías. Quieren autenticidad y contenido que les sirva.


5. Social commerce: crecer sin ser invasivo

Mosseri desmintió el rumor de que Instagram permitirá agregar enlaces clickeables en los copies de los posteos. La razón es simple: no quieren que la plataforma se convierta en un espacio saturado de spam.Aun así, el comercio en redes sigue creciendo a través de los programas de afiliados. Plataformas como Sephora o Amazon permiten que los creadores armen sus propias tiendas con productos recomendados y generen ingresos adicionales.


En resumen

El nuevo algoritmo premia la claridad, las colaboraciones y la autenticidad. El crecimiento ya no depende de “hackear” la plataforma, sino de construir comunidad, ofrecer valor constante y posicionarte como referente en tu nicho.

Y si querés ver el análisis completo con ejemplos y estrategias prácticas, te dejo el video completo en mi canal de YouTube:



 
 
 

Suscribite  gratis a mi Marketing Mag

  • Instagram Belu Barrague
  • Logos sitio web (1)
  • Logos sitio web (2)
  • Logos sitio web (3)
  • Logos sitio web (4)

© 2025 Belu Barrague

bottom of page