Cómo dominar el Algoritmo de Instagram
- Belu Barrague
- 30 ene
- 2 Min. de lectura
Instagram sigue siendo una de las plataformas más poderosas para conectar con audiencias, pero entender su algoritmo puede ser un desafío. Si sos creador de contenido UGC o influencer, marketer o emprendedor , esta guía te va a ayudar a optimizar tu estrategia en Stories, Feed y Reels.
1. El Algoritmo de Instagram: ¿Qué prioriza?
El algoritmo de Instagram no es un monstruo indescifrable. Se basa en señales clave como:
→ Interacciones: Likes, comentarios, guardados y respuestas directas.
→ Tiempo de visualización (Watch Time): Cuánto tiempo pasan los usuarios viendo tu contenido.
→Relación con la audiencia: Instagram prioriza contenido de cuentas con las que los usuarios interactúan frecuentemente.
Dato clave: el 70% del contenido en el Feed de Instagram proviene de cuentas que los usuarios ya siguen, mientras que el 30% restante es contenido recomendado.
2. Stories: La Sala VIP para fidelizar
Las Stories no son solo para llegar a nuevos seguidores, sino para fortalecer la relación con tu audiencia actual. Aquí, el algoritmo valora:
→ Taps y tiempo de permanencia: Si los usuarios pasan rápido o se quedan.
→ Respuestas en DM: Las interacciones directas aumentan la prioridad en el Feed de Stories.
→ Elementos interactivos: Encuestas, preguntas y quizzes mejoran el engagement.
Bonus tips
→ Usá audios tendencia
→ Mostrá contenido detrás de cámaras o momentos cotidianos estilo vlog.
3. Feed: Contenido que atrapa
Para aparecer en el Feed de usuarios que no te siguen Instagram prioriza:
→ Contenido original : Evitá repostear videos idénticos de otras plataformas sin adaptarlos.
→ Duración corta: Menos de 3 minutos (los usuarios argentinos prefieren formatos rápidos).
→ Marca personal: Agregá tu estilo único con greenscreen, reacciones o explicaciones en voz propia.
4. Autenticidad > Producción Pulida
Instagram premia lo genuino. Un estudio de Sprout Social confirma que el 70% de los usuarios valora más la autenticidad que la perfección.
Lo ideal es mostrar:
→ Contenido casero: Videos grabados con el celular, sin edición excesiva.
→Historias espontáneas: Mostrá procesos reales, como el armado de un pedido o pruebas de producto.
5. Reels: Alcance masivo con estrategia
Los Reels tienen dos tipos de alcance:
Connected Reach: Seguidores actuales (importan los likes y watch time).
Unconnected Reach: Usuarios nuevos (prioriza compartidos y watch time).
Claves para triunfar:
- Retené atención en los primeros 3 segundos (ej: usa texto como "Este tip te va a salvar") y cumplí con la promesa de contenido.
- Incluí subtítulos, ya que el 85% de los usuarios ven videos sin audio.
6. Bonus Track: Tips finales para crecer
→ Consistencia : Publicá mínimo 3 veces por semana (el algoritmo premia la regularidad).
→ Analiza métricas: Usá Instagram Insights para ver qué contenido funciona.
→ Colaboraciones: Hacé Reels con otros creadores argentinos para ampliar tu reach.
Conclusión
El algoritmo de Instagram no es estático, pero con contenido auténtico, interacción constante y adaptación a las tendencias locales, podés dominarlo. Ya sea que vendas productos en Mendoza, promociones eventos en Buenos Aires o gestiones una marca nacional, estos tips te ayudarán a brillar en la plataforma.
¡A subir ese engagement! 💥 Si queres aprender más de Instagram, te espero en mi CURSO.
Comentarios